El reinado de Paypal en el terreno del pago online viene ya de largo, pero son muchas las alternativas que están dispuestas a discutirle ese puesto. Dwolla es una de las que más están dando que hablar últimamente, con la particularidad de que está cimentando su éxito sin necesidad de usar tarjetas de crédito.
Se fundó en 2008 y con una inversión inicial de 1,3 millones de dólares esta herramienta, con Ben Milne y Shane Neuerburg como responsables. Su lanzamiento oficial se produjo en diciembre de 2010, y en menos de un año funcionando ha conseguido alcanzar decenas de miles de usuarios que mueven entre 30 y 50 millones de dólares mensuales a través de su plataforma, y eso que solo está disponible actualmente en Estados Unidos.
¿Por qué Dwolla es una opción a considerar?
Lo primero es que no efectúa transacciones mendiante tarjetas de crédito, sinó desde cuentas bancarias.
Como buena muestra de ello, encontramos que el coste fijo por cada movimiento es de 0,25 dólares, sea cual sea la cantidad transferida. Aquí tenemos un primer golpe a Paypal, que en situaciones similares aplica un cargo de 0,30 dólares más un porcentaje variable sobre el dinero enviado.
En el momento de registrarnos se permite elegir si nuestra cuenta será para un particular, una empresa o una organización sin ánimo de lucro, y por supuesto podemos hacerlo con la tranquilidad de saber que dispone de todo tipo de certificados de seguridad como TRUSTe o McAfee Secure services.
Paga como quieras, a quien quieras, cuando quieras.
Una de las opciones más interesantes que ofrece esta herramienta es la posibilidad de enviar dinero a nuestros contactos en redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn. Los destinatarios recibirán un mensaje avisando del movimiento, y si no tienen una cuenta de Dwolla asociada a su perfil social en el momento de realizar la transferencia, no es problema porque ésta permanecerá reservada hasta que se den de alta en el servicio.
Pero donde más se potencian las posibilidades de esta herramienta es en el apartado móvil, y por descontado cuenta con aplicaciones para iOS, Android y Windows Phone 7. Otra idea interesante en lo que a envío de dinero en movilidad se refiere es Dwolla Proxi, que mediante el sistema de localización del terminal, nos muestra en un mapa a usuarios que estén en los alrededores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario