Empresa de servicios informáticos a domicilio, reparaciones informáticas y diseño de páginas web. En este blog os daremos a concer notícias diárias sobre, diferentes temas como: informática, nuevas tecnologías, actualidad, curiosidades....

viernes, 27 de julio de 2012

¿Te interesa comprar una empresa en crisis?

Como artículo del tema del mes Seccion9 informa que en tiempos de crisis, algunos optan por la compra de empresas que tienen pérdidas. Al comprar una empresa te juegas mucho. Si haces mal los deberes y entras en la empresa equivocada, los próximos años de tu vida pueden ser una pesadilla.

Para juzgar una empresa que no gana dinero, lo primero que tienes que descubrir es si su problema está en el negocio en el que opera o en los gestores.

Para diferenciar si compite en un sector con dificultades o si se trata de una mala gestión, te recomiendo que mires los márgenes con los que está operando su sector. Si los competidores están ganando dinero, estamos probablemente ante un problema de gestión.

Otras veces lo que tiene la empresa es un problema de balance: una empresa poco capitalizada o con alto nivel de deuda en proporción a sus recursos propios no tiene porque ser una mala empresa. Debes mirar si su beneficio operativo es razonable y son los intereses los que están consumiendo la caja.

Es muy importante que distingas, si la hay, cual es la problemática real de la empresa, para entender si compensa comprarla y cómo vas a poder dar la vuelta a la situación.

No debes rechazar una empresa porque sus ventas o beneficios en el momento actual sean bajos. Es bueno que te fijes en su historial e intentes comprender qué les ha llevado a la situación actual. Tal vez sus gestores tienen un problema comercial y no son capaces de captar clientes o de controlar los costes.

Cuando una empresa está cerca del concurso, si negocias bien puedes conseguir que acreedores y bancos sean comprensivos y te faciliten las cosas con quitas o esperas que te ayuden a reflotarla y conseguir ellos al menos recuperar una parte de la deuda. Si entra en concurso las probabilidades de que los acreedores nunca cobren son muy elevadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario